martes, 11 de diciembre de 2012

LOS CICLISTAS DE TEAM COLOMBIA COLDEPORTES EN CATEDRAL DE SAL



El equipo de Ciclismo de Colombia Coldeportes, está desde el 5 de diciembre en Zipaquirá en la  primera concentración  de los ciclistas colombianos que nos irán a representar en las diferentes competencias internacionales del calendario 2013. Este lunes 10 de diciembre el cuerpo técnico y los ciclistas colombianos realizaron un receso en sus labores de entrenamiento para conocer la “La Catedral de Sal”.

Los deportistas disfrutaron de una tarde amena realizando el recorrido de los 180 metros hasta la cúpula  principal  y conociendo de los atractivos con los que cuenta la primera maravilla de Colombia.
Los ciclistas visitantes fueron Juan Esteban Arango, Edwin Avila, Darwin Atapuma, Alexis Camacho, Robinson Chalapud, Esteban Chaves, Fabio Duarte, Wilson Marentes, Frank Osorio, Dalivier Ospina, Jarlinson Pantano, Duber Quintero, Carlos Julian Quintero, Michael Rodriguez, Jeffry Romero, Juan Pablo Suare, J uan Pablo Valencia  y parte del cuerpo técnico DT Oliverio Rincón,  Oscar Pellicioli, y Massimiliano Mantovan.

Los deportistas continuarán  disfrutando del aíre fresco que les ofrece Zipaquirá hasta el próximo 15 de diciembre realizando las pruebas restantes  de esta primera concentración del equipo colombiano

ZIPAQUIREÑOS PRESENTES EN LA CARRERAS ATLÉTICAS DE CAJICÁ Y EL SEÑOR DE LA PIEDRA DE SOPÓ.




Con una excelente participación de 12  atletas, Zipaquirá estuvo presente durante el fin de semana en las diferentes pruebas atléticas realizadas en los municipios de Cajicá y Sopó. 
En la carrera atlética del día de las velitas de Cajicá con pruebas de calle,  los deportistas corrieron por primera vez en el año este tipo de carrera, logrando posicionarse dentro de los 15 primeros puestos de cada una de las categorías.

En la XVIII Carrera Atlética del Señor de la Piedra de Sopó, los atletas zipaquireños obtuvieron los siguientes resultados Primer, Segundo y tercer lugar en la categoría menores femenino con Anquie Quitían, Anguie Molina y Lorena Quitían. En la categoría  menores varones tercer y  cuarto puesto con Brandón Cortez y Mikel Rincón.  Por su parte el entrenador  del I.M.C.R.D.Z  y atleta Freddy Espinosa logró el tercer lugar en la competencia.

Los deportistas viajaron con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá en cabeza de su director el Lic. Jorge Tenjo. 

lunes, 10 de diciembre de 2012

EXPOCIÓN DE ARTE EN LA ESTACIÓN DEL TREN EN ZIPAQUIRÁ




Este viernes 6 de diciembre en las instalaciones del Estación del Tren de Zipaquirá con notas de piano y música clásica se dio inicio la Exposición de Arte que esta exhibida del 6 al 16 de diciembre de las obras artistas zipaquireños Cesar Alfonso Muñoz, Eider Guativa, Vicente del Castillo Cairoza, Luis Alberto Forero Ramírez y como artista invitada la fotógrafa Bogotana Luisa Franco.

Las obras que encontrarán expuestas  son del estilo sub realistas, donde se reflejan las emociones de los artistas expositores y el público puede ver plasmado mediante las pintura y escultura que allí se encuentran.

Dentro de esta exposición también encontraremos las pinturas y esculturas de los alumnos de estos artistas que siguiéndoles los pasos y reflejan su aprendizaje durante los cursos dictados durante este 2012 en el Centro Cultural.

CUNDINAMARCA SUB CAMPEÓN NACIONAL DE FUTBOL DE SALÓN FEMENINO SUB 19



Con una excelente participación Cundinamarca dejó muy en alto lo colores tanto del departamento como del municipio de Zipaquirá, al obtener el subtitulo en el VI  Torneo Nacional de Futbol de Salón Femenino categoría sub 19 en el municipio de Tamesis Antioquia realizado del 3 al 8 de diciembre del presente año.

El equipo estuvo integrado por 9 representantes del municipio de zipaquira como lo son: Jesica Velasquez Castillo, Stephanie Benito Rodriguez, Dayan Aldana Cañon, Magally  Castañeda Osorio, Geraldine Rincon Vela, Yinned Suarez Pinzon, Yezenia Vargas Forero, Laura Camacho Giraldo, Laura torres Rojas, Maria Helena Rodriguez.

El equipo estuvo dirigido por el licenciado Hugo Baracaldo, quien fue como asistente técnico de  selección Cundinamarca en Juegos Nacionales y como su asistente técnica fue  la  Licenciada Hilda Toquica de Baracaldo.

Durante el campeonato el equipo cundinamarqués se destacó por ser uno de los equipos con mejor rendimiento igualando en primera ronda al equipo antioqueño y ganando ante los conjuntos de  Meta y Barrancabermeja y en semifinales al equipo Caldense. 

El Licenciado Hugo Baracaldo y la licenciada Hilda Toquica ahora tendrán el reto de traer el Campeonato Nacional femenino en la categoría Junior que empieza este 10 de diciembre en el municipio de Purificación, Tolima, en el cual van a participar 9 depostistas zipaquireñas.

Las deportistas y el cuerpo técnico dicen este subtitulo es gracias al  apoyo brindado desde Indeportes Cundinamarca por la doctora Leonora Barrangan, al alcalde de nuestra ciudad  el doctor Marco Tulio Sánchez  y al director del Instituto de Cultura, Recreación y Deportes el Lic. Jorge Tenjo. 


Por Jesmith Baracaldo 
Jefe de Prensa IMCRDZ

jueves, 29 de noviembre de 2012

MEDALLA DE PLATA PARA ZIPAQUIRÁ EN JUEGOS PARANACIONALES


 Foto Jesmith Baracaldo

La atleta zipaquireña Yusleidi Pozo ganó este 28 de noviembre  para Cundinamarca una nueva medalla de plata en los Juegos Deportivos Paranacionales. La atleta de 21 años consiguió la presea de plata en el atletismo de campo en la modalidad de impulsión de la bala, y los lanzamientos de disco y jabalina.

Yusleidi se preparó para las justas nacionales con el acompañamiento del entrenador del Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deportes de Zipaquirá Rodrigo Laverde. La atleta participa en la Escuela de Formación para personas en condición de discapacidad que ofrece la entidad deportiva.

Por Orlando Velandia
Jefe de Prensa Alcaldía Zipaquirá

ZIPAQUIRÁ CAMPEON EN EL FESTIVAL DE ATLETISMO DE CAJICÁ



Este sábado 24 de noviembre se realizó el  festival Atlético del municipio de Cajicá en la categoría menores e infantil, donde  15  atletas zipaquireños compitieron, trayendo para Zipaquirá excelentes resultados.

Los atletas  zipaquireños se destacaron en las diferentes pruebas que se desarrollaron  de la cuales  se obtuvo  8 medallas de oro, 7 de plata y 8 de bronce.  .

Los deportistas  viajaron en compañía del entrenador el sub campeón nacional  de Juegos Nacionales de los 1.500  Freddy Espinosa, con el apoyo del Instituto de Cultura Recreación y Deporte de Zipaquirá.

Por Jesmith Baracaldo
Jefe de Prensa IMCRDZ

ZIPAQUIRÁ VIBRO CON EL CONCIERTO NACIONAL DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA


Con una excelente asistencia del público zipaquireño este domingo 26 de noviembre se llevó a cabo en el Parque de Los Comuneros, el Concierto Nacional  de Música para la Convivencia que  se realizó de forma simultánea en 433 municipios de Colombia.

El concierto duró 12 horas continuas donde se escuchó la diversidad musical  con la que se cuenta nuestro país, con ritmos como  cumbias, porros, bambucos, música campesina o mejor conocida como guasca,  vallenato y extranjeros como reggaeton, rock, ska y heavy metal.

Uno de los grupos más ovacionados durante el concierto fue la Big- Band  del maestro Yair Herrera quien hace poco menos de 6 meses se creó esta banda,  que esta poco a  poco siendo reconocida por el pueblo zipaquireño gracias a su forma de interpretación de jazz y  música colombiana como boleros y cumbia . 

Por Jesmith Baracaldo
Jefe de Prensa IMCRDZ

LAURA ORTIZ LA PROMESA DEL TENIS ZIPAQUIREÑO




El sábado 2 de noviembre se realizó en el club de Aposentos (vía Briceño) el Torneo de Tenis de Campo Grado 6 de Cundinamarca, donde la zipaquireña Laura Ortiz se coronó de campeona en la categoría sub 14. Luego de disputar 6 partidos ganándole a tenistas de Bogotá, Meta y Tolima.

Laura con escasos 12 años se prepara para afrontar nuevos torneos, siendo ella una de las grandes promesas del tenis zipaquireño. La deportista está siendo apoyada , el Instituto de Cultura Recreación y Deporte de Zipaquirá, en cabeza del licenciado Jorge Tenjo.  

jueves, 22 de noviembre de 2012

EN ZIPAQUIRÁ INICIÓ VUELTA DEL PORVENIR Y OCTAVO TOUR FEMENINO DE CICLISMO



Este miércoles 21 de noviembre inició  en Zipaquirá la 28ª edición de la Vuelta al Porvenir y la 8ª versión del Tour Femenino con una etapa entre Zipaquirá y Chiquinquirá con un recorrido de 92 kilómetros,  con 17 equipos participantes de todo el país.  

El ganador de esta etapa  fue Sebastián Molano del equipo Proyectos Alcaldía de Paipa y La ciclista Caqueteña Sérika Gulumá de Indeportes Boyacá, ganó la primera etapa del Tour Femenino.

El día 20 se realizó igualmente el congreso técnico con el cual contó con la participación de todos los equipos participantes y el Presidente de la liga de Ciclismo Alexander Soler, el Gerente de la Federación de Ciclismo Rubén Galeano y el director del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá el Licenciado Jorge Tenjo.

Durante el congreso se dictó una charla a cargo de la doctora María Amalia Fernández Velazco directora de Antidopping de la comisión disciplinaria de Federación Colombiana de Ciclismo quien hablo a los deportistas de la importancia de las sustancias que están prohibidas y que hacer en determinados casos. 

CONCIERTO EN LA PLAZA DE MERCADO VILLA DE LA SAL



Como todos los martes en Zipaquirá es plaza de merecado pero este martes 20 de noviembre tuvo algo diferente, ya que en la Plaza de Mercado Villa de la Sal se llevó acabo el primer concierto de música,  a cargo de la banda de cuerdas frotadas y la Big Bang, donde a ritmo de porros, cumbias, música clásica y tangos se amenizó las vendedores y compradores en esta plaza de mercado.

Este evento contó con el apoyo de la Subdirección de Cultura. 

jueves, 1 de noviembre de 2012

SEGUNDO TORNEO DE AJEDREZ AL PARQUE



Este domingo 28 de octubre se llevó a cabo el segundo Torneo de Ajedrez al  Parque en el barrio La Esmeralda donde participaron alrededor de cincuenta personas entre niños, adultos y adultos mayores, quienes disfrutaron de una mañana entre jugadas y estrategias.

 A Los ganadores de este segundo torneo se les hizo entrega de  premios como bonos en efectivo, anchetas y electrodomésticos, patrocinados por el comercio del sector, quienes se unieron a este evento.

Este torneo se realizará durante los últimos domingos de cada mes en el Parque del barrio La Esmeralda y se espera poder extender a los demás barrios de la ciudad y de esta forma rescatar este deporte en nuestro municipio. El próximo torneo se realizará el día domingo 25 de noviembre a partir de las 9 am se realizaran las inscripciones se espera gran participación de los niños.  

Este evento contó con el apoyo  de la Alcaldía Municipal en cabeza del señor alcalde Marco Tulio Sánchez, el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá, la JAC del Barrio La Esmeralda y el concejal Rafael Nieto.










                                                                                                       


ZIPAQUIRÁ CAMPEÓN DE LA COPA DE CUNDINAMARCA 2012



Durante 28  de octubre se realizó la sexta y última valida de ciclomontañismo  en el municipio de Tocancipá, donde 20 ciclomontañistas Zipaquireños  participaron, trayendo consigo un total 8 primero puestos , 4 segundos lugares  y  4 terceros puestos . Fueron un poco más de 500 competidores que durante el 2012 estuvieron disputando los puntos en 6 eventos realizados en los diferentes municipios del departamento.

Cabe destacar la actuación de ciclomontañistas como Diyer Rincón, Esteven Peña, Egan Bernal, Holman Villarraga, Natali Pineda, Jonatán Montes y Diego Vasquez quienes tuvieron una excelente actuación durante esta las 6 validas disputadas este año. En la tabla general Zipaquirá consiguió 15 medallas:  5 medallas de Oro, 4 de Plata, 6 de bronce.
La delegación de deportistas  estuvo a cargo del sub campeón mundial Master  de Mountabike Carlos Muñoz quien a su vez ganó en su categoría dejando en alto el nombre del municipio. Los ciclomontañistas viajaron con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá.

jueves, 18 de octubre de 2012

EL FUEGO DEPORTIVO DE LOS JUEGOS NACIONALES PASÓ POR ZIPAQUIRÁ




El campeón Bolivariano de los tres mil metros con obstáculos Rafael Armando Baracaldo recibió en Zipaquirá el testimonio con el fuego deportivo de los XIX Juegos Nacionales, que de esta manera hizo su estación por Cundinamarca este miércoles.
El Fuego Deportivo fue acompañado por centenares de deportistas de Zipaquirá y Cundinamarca, quienes lo llevaron mediante relevos por el centro histórico de la capital salinera hasta el salón oval, en el Parque de la Sal. El encargado de encender el pebetero en suelo cundinamarqués fue el campeón nacional de los 800 y 1500 metros planos Fredy Ernesto Espinosa Cáceres.
El Fuego Deportivo lo acompañaron en su paso por el municipio salinero los once atletas zipaquireños que representarán a Cundinamarca en diferentes disciplinas en las justas nacionales, tanto en las competencias convencionales como en las pruebas para personas en conorlandición de discapacidad.
Cundinamarca espera ocupar un lugar entre los cinco primeros departamentos en los juegos Nacionales y conservar el tercer lugar en los paranacionales, señaló el subdirector de Insdeportes Cundinamarca Mauricio Romero
La llama será recibida por el gobernador Álvaro Cruz este jueves y posteriormente entregada a las autoridades del departamento de San Andrés, donde continúa su gira nacional para dar inicio a los XIX Juegos Deportivos Nacionales el próximo tres de noviembre en Cúcuta, Montería y Popayán. La gira es acompañada por las mascotas Toche, Romo y Puracé.
Cundinamarca espera ocupar un lugar entre los cinco primeros departamentos en los juegos Nacionales y conservar el tercer lugar en los paranacionales, señaló el subdirector de Insdeportes Cundinamarca Mauricio Romero.
La llama será recibida por el gobernador Álvaro Cruz este jueves y posteriormente entregada a las autoridades del departamento de San Andrés, donde continúa su gira nacional para dar inicio a los XIX Juegos Deportivos Nacionales el próximo tres de noviembre en Cúcuta, Montería y Popayán. La gira es acompañada por las mascotas Toche, Romo y Puracé.


viernes, 12 de octubre de 2012

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA EN ITINERANTE MÍRANOS ESTAMOS AQUÍ EN ZIPAQUIRÁ


Desde el 5 de octubre la estación del tren de Zipaquirá, hasta el próximo 5 de noviembre tendrá en exposición la exposición de fotografía del Venezolano Antonio José Briceño.

El ministerio de cultura en el marco de los programas de reconocimiento y representación de grupos étnicos, grupos de interés, trajo a los zipaquireños la exposición “Míranos Estamos Aquí” como estrategia en si misma para hacer visibles a los pueblos indígenas  de  Colombia, como actores activos en la construcción de la nación colombiana y como poblaciones que enfrentan múltiples obstáculos para el goce efectivo como minorías étinicas.

“Según Briceño: la esencia de las culturas indígenas se mantiene más allá de l contexto en el que vivían”. Tres tipos de retratos integran la exposición un retrato familiar, de una familia con las generaciones más recientes que serán las que continúen trabajando por la supervivencia de la comunidad.

Esta exposición es traída por  la  Subdirección de Cultura en Cabeza de profesor Luis Eduardo León. 

EL DEPORTE ZIPAQUIREÑO A NACIONAL DE INTERCOLEGIADOS




 
Luego de pasar la fase zonal y departamental 15 zipaquireños nos representarán en los juegos intercolegiados  Nacionales de los deportes individuales que este año se realizará en la bella región del eje cafetero, aunque la fecha esta por confirmarse por parte de Indeportes Cundinamarca.
Los deportistas que participarán son:
 JUDO
Cristian Danilo Cortes,   Menos de 51 Kg
Jhon Alejandro Jimenez Farfan, Menos de 55 Kg
Lord Eduard Urrega Ramirez,  Menos de 60 Kg

CICLISMO DE RUTA
Natali Pineda
Jose Estiven Quintero

TENIS DE CAMPO  
Paola Andrea  Savogal
Maria Paula Becerra
Maria Paula Becerra

TENIS DE MESA
Carlos Cabra

FÚTBOL DE SALÓN FEMENINO
Stephanie Dayane Benito Rodríguez
Edna Yinneth Suarez Pinzón

El entrenador de  Judo Luis Carlos Fonseca y  el profesor de Tenis de Campo Oscar Mauricio Quintero,  Hugo Baracaldo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte irán como entrenadores de la delegación cundinamarquesa.
Los deportistas viajaran con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá.

DEPORTISTAS ZIPAQUIREÑOS LISTOS PARA JUEGOS NACIONALES




Durante toda la historia de Juegos Nacionales en Colombia, los departamentos con sus delegaciones buscan ser ganadores y de esta forma ser las  potencias en los diferentes deportes de competición logrando la excelencia y de esta manera  acaparar el mayor número de preseas de los tres metales, oro, plata y bronce. Es por eso que Cundinamarca no será la excepción y está preparada a menos de un mes para llevar lo mejor de los deportistas de sus 116 municipios.

La delegación cundinamarquesa contará 8 deportistas zipaquireños convencionales y 3 no convencionales entre los que se encuentran las esperanzas en conquistar más de una medalla en estos juegos tan importantes para el país y el departamento.
Los deportistas que irán a representar a Zipaquirá son:

ATLETISMO
Freddy Espinosa
Yusleidy Pozo (deportista de Paranacionales)

CICLOMONTAÑISMO
Jonatan Alexander Montes Hernández
Diyer Rincón 
Yosiana Quintero

PATINAJE
Daniel Esteban Caballero Rodríguez

FÚTBOL DE SALÓN
Hugo Baracaldo (Dt de la delegación)
Diana Paola Rojas Cortez
Jesica Katherine Velásquez Castillo

BOCCIA
Pablo Andrés Martínez López
Juan José Pardo Pardo

Los deportistas cuentan con todo el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá en cabeza de su director el Licenciado Jorge Tenjo.

PENÚLTIMA ETAPA DEL CLÁSICO RCN ESTUVO PRESENTE EN ZIPAQUIRÁ





Luego de recorrer parte de la geografía nacional la penúltima  etapa  del clásico RCN, salió de la capital salinera el sábado 6 de octubre en la estación del tren de la sabana, tuvo  un recorrido de 165 km hasta la ciudad de Tunja. 

La etapa inició con desfile de bicicletas antiguas por las calles del municipio, encabeza del concejal Fabián Rojas, seguido por las escuelas de formación de Ciclismo de Ruta y Ciclomontañismo del municipio. De la misma manera se rindió un sentido homenaje a quien fuera el primer ganador de la vuelta Colombia un referente del ciclismo nacional como lo es Efraín “El Zipa” Forero.

La etapa finalizo en Tunja  donde el ciclista boyacense Camilo Gómez, del equipo Colombia-Claro se llevó la penúltima etapa del Clásico RCN. Gómez se impuso en la octava etapa del Clásico RCN-claro 2012, al llegar a la meta luego de una fuga en gran parte de la carrera.

El ciclista boyacense cruzó la meta en Tunja con un tiempo de 4 horas, 15 minutos y 02 segundos en una etapa que tuvo pasada lluvia desde el inicio. .

Este evento se realizó con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte en Cabeza de su director  el Lic, Jorge Tenjo.

martes, 9 de octubre de 2012

ZIPAQUIREÑO TRICAMPEÓN NACIONAL DE BOCCIA




Del 4 al 7 de p se llevo en el IDRD en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el Campeonato Juvenil y Junior de Boccia 2012, donde el deportista zipaquireño Pablo Andrés Martínez López ganó  por tercera vez  el Campeonato Nacional en la categoría Junior BC2, donde también participaron  un total de 30 deportistas de las ligas del Valle, Boyacá, Bogotá fuerzas Armadas y Cundinamarca.

Durante 2010 ,2011 y 2012  Pablo se ha quedado con campeonato nacional de este deporte, en él únicamente participan personas en silla de ruedas, con graves afectaciones por parálisis cerebral y otras discapacidades físicas severas.

En la categoría del BC2 se Juegan con la mano, aunque con menos dificultades motrices que los deportistas BC1. Los jugadores no pueden ser asistidos por ningún auxiliar.

El deportista participó con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá. 

miércoles, 3 de octubre de 2012

ZIPAQUIRÁ PENÚLTIMA ETAPA DEL CLÁSICO RCN



Tras recorrer parte de la geografía nacional la penúltima parada del clásico RCN, saldrá de la capital salinera el sábado 6 de octubre a partir de las 9:15 pm de la estación del tren de la sabana, tendrá un recorrido de 165 km hasta la ciudad de Tunja. 

Esta penúltima Etapa iniciará con desfile de bicicletas antiguas por las calles del municipio, encabeza del concejal Fabián Rojas.

Este evento se realizará con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte en Cabeza de su director  el Lic, Jorge Tenjo.


UN ÉXITO PRIMER TORNEO DE AJEDREZ AL PARQUE



Este domingo 30 de septiembre se llevo a cabo el Primer Torneo de Ajedrez al  Parque en el barrio La Esmeralda donde participaron alrededor de cincuenta personas entre niños, adultos y adultos mayores, quienes disfrutaron de una mañana entre jugadas y estrategias.

 A Los ganadores de este primer torneo se les hizo entrega de  premios como bonos en efectivo, anchetas y electrodomésticos, patrocinados por el comercio del sector, quienes se unieron a este evento. El próximo torneo se realizará el día domingo 28 de octubre a partir de las 8 am se realizaran las inscripciones se espera gran participación de los niños.  

Este torneo se realizará durante los últimos domingos de cada mes en el Parque del barrio La Esmeralda y se espera poder extender a los demás barrios de la ciudad y de esta forma rescatar este deporte en nuestro municipio.

Este evento contó con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá, la JAC del Barrio La Esmeralda y el concejal Rafael Nieto.

SEGUNDO CICLO DE MUESTRAS DEL PROCESO CULTURAL



La Sub dirección de Cultura llevó  a cabo del 20 al 29 de septiembre en los salones del Centro cultural la segunda muestra de sus escuelas de formación, donde se mostró el avance de cada uno sus alumnos, con una gran afluencia de público, quien disfruto de cada una de las presentaciones culturales.

Durante esta semana se vieron las muestras culturales de  Literatura, Rock, Artes populares, Escuela de Inclusión, Teatro, Teclados, música Andina- Latinoamericana y clase de gramática.

Las Escuelas de Formación Artística de Zipaquirá han venido realizando desde el inicio del año una serie de presentaciones artísticas en diferentes sectores del municipio; JAC, Colegios, comunidades. Formadores y alumnos con un gran compromiso han llevado a las comunidades estas expresiones artísticas, lo aprendido en sus cada uno de sus procesos de formación.

CICLISTAS ZIPAQUIREÑOS EN CIRCUITO CICLÍSTICO EL ROSAL



Este 30 septiembre se realizó el Primer Circuito Ciclístico del municipio del Rosal (Cundinamarca), donde Zipaquirá estuvo presente con 8 Ciclistas, quienes realizaron una buena actuación en este evento.

Los deportistas quienes lograron medallas para el municipio fueron Javier Jiménez quien ocupó el primer lugar de la categoría Juvenil y  Fernando Rincón se quedó con el tercer puesto de la categoría Pre Juvenil

Los demás ciclistas que  participaron en las diferentes categorías son Arley Pinzón, Andrés Camilo Tunarosa Manuel Pinzón, Nicolás Camargo, Pedro Galeano y Oscar Hernández, quienes vienen desarrollando un buen proceso  preparándose así para las pruebas ciclísticas que quedan del año, programadas dentro del calendario ciclístico departamental.                  

El equipo zipaquireño estuvo cargo de Steve Leandro Soler Pachón entrenador  de Ciclismo de Ruta del IMCRDZ quien viene adelantando un proceso muy importante con la escuela Formación y competición, rescatando así un deporte que ha sido insignia de nuestro municipio.
Los deportistas viajaron con el  apoyo del  Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá.